Cruzada en defensa del Paraná que comenzó hace más de 30 años

cuando realizó una remada en 1996 desde Ituzaingó (Corrientes) hasta Paraná (Entre Ríos).

En abril, realizaron la misma cruzada pero esta vez llegaron hasta Rosario (Santa Fe) con el objetivo de visibilizar aún más la necesidad de que los gobiernos

provinciales y municipales posean políticas públicas de protección de los ríos.

“En esa época, sin celulares para comunicarnos fuimos recibidos en todas las localidades de la costa,

nosotros partimos desde Ituzaingo, donde está la represa de Yaciretá Paraná, lo hicimos sin ningún tipo de apoyo logístico,

pero con tanta cantidad de gente que a medida que fue avanzando fue haciéndose más importante.

Solamente en Goya hablamos con un par de miles de personas y yendo a una facultad,

a escuelas, a cooperativas, con el apoyo de una monja muy conocida, Marta Peloni,

que nos hizo los contactos en Goya cuando ella estuvo allí”, recordó.